¡¡¡ CRECEMOS !!!

GRACIAS A VUESTRA FIDELIDAD HACIA ESTE BLOG, HEMOS PUESTO EN FUCIONAMIENTO LA PAGINA WEB "KM A KM CICLISMO", OS INFORMADOS DE LA DIRECCION.


















ENTRA EN LA NUEBA PAGINA

http://kmakmciclismo.com/























COMENZAMOS























































GRACIAS POR VUESTRA ATENCION.































































































































LOCALIZADOR MENSUAL

free counters

APOYANDO EL DEPORTE

APOYANDO EL DEPORTE
NUESTROS CLIENTES SON LO PRIMERO

CONSIGUE TUS FOTOGRAFIAS

Querido visitante:

Te recuerdo que puedes conseguir tus fotografías de las pruebas cubiertas por este blog, mandando un correo electrónico y solicitando cuantas tu desees, saludos.
kmakmciclismo@gmail.com

sábado, 26 de septiembre de 2009

De Santos: “Tenemos un equipo diez y lo vamos a demostrar”



Mañana domingo será el día D para la selección española de ciclismo en Mendrisio, con la prueba de profesionales. El objetivo no es otro que la victoria, por la presencia de tres grandes bazas y de un circuito favorable a las condiciones de nuestros corredores.

Pero el encargado de llevar las riendas de la carrera en la medida de lo posible es José Luis De Santos, el nuevo seleccionador profesional que llega al cargo tras una larga experiencia con los equipos nacionales de categorías inferiores, de 2001 a 2005, más una etapa de dos años al frente del equipo Grupo Nicolás Mateos.

¿Nervioso ante el debut?

“Lógicamente los nervios existen, pero por otro lado tengo la tranquilidad de que he estado con muchos de los corredores en categorías inferiores y que ya conozco la dinámica de un Mundial de mi anterior etapa como seleccionador sub-23. Además, la ilusión de poder estar luchando por una medalla de oro es siempre muy gratificante”.

Porque el objetivo es la medalla de oro…

“En un recorrido como éste, y con los corredores que tenemos el objetivo tiene que ser ganar. Otra cosa es que luego no salga la carrera que nos habíamos planteado y no tiene por qué ser un fracaso. Pero está claro que tanto Valverde, como Freire y Samuel tienen clase y experiencia como para aspirar a todo”.

Y de ellos, ¿quién ofrece más garantías?

"Nuestra principal baza debe ser Alejandro, que está muy fuerte como ha demostrado en la Vuelta y con muchas ganas. No creo que acuse la Vuelta porque tampoco ha tenido que hacer grandes esfuerzos, le ha valido con mantener una regularidad que le ha llevado al triunfo. Pero no quiere decir que sea la única baza. Oscar Freire se conoce bien y sabe cómo prepararse. Y si nos dice que está bien, seguro que lo está. Por eso hay que tenerle en cuanta. En cuanto a Samuel Sánchez, es todo un campeón olímpico y en un circuito como el de Pekín tan selectivo como éste”.

¿Habrá problemas entre ellos a la hora de determinar los galones?

“Ninguno. Una de las grandes bazas de nuestro equipo es la camaradería, el que se llevan muy bien entre todos, también entre los líderes. Tenemos un equipo diez y lo vamos a demostrar el domingo. Lo importante es la comunicación, hablar en todo momento, saber el estado de cada cual y que al final sepamos cuál es la baza a jugar y que podamos hacerlo. Lo que se seguro es que el error del año pasado no va a volver a ocurrir este año”.

¿España-Italia?

“En los últimos años los Mundiales han sido un duelo entre Italia y España, porque somos las selecciones más fuertes. Y en este va a ser también lo mismo. Ballan es el actual campeón, Cunego está en un gran momento como demostró en la Vuelta. Y Pozatto es otra de sus grandes bazas. Y otros corredores del equipo que si se meten en el corte bueno… Por eso tendremos que estar muy atentos y que no tengamos que hacer una carrera a la contra”.

Aparte de los italianos, ¿otros rivales?

“El Mundial es una carrera de un día, en la que está más abierto el abanico de resultados pero las sorpresas no van a ser grandes. El australiano Evans, el belga Gilbert, el francés Chavanel, el checo Kreuziger, el ruso Kolobnev o el luxemburgués Schleck pueden ser otros ciclistas a tener en cuenta”

¿Cuál va a ser la táctica de la carrera?

“Por un lado no podemos rehuir nuestra responsabilidad como equipo para controlar la carrera, porque luego a lo mejor nos toca trabajar más. Pero por otro, hay que recordar que es un Mundial muy duro y que hay que guardar todo lo posible para el final. Quien gaste más, lo va a pagar y hay que evitarlo. En el equipo todo el mundo sabe cuál es su misión, que vienen a trabajar y que es preferible estar en una escapada que tirando del grupo porque no se hayan metido”.

RFEC>Selecciones nacionales>Carretera


La selección española de ciclismo al completo ha ofrecido esta tarde la tradicional rueda de prensa previa a la celebración del Campeonato del Mundo. Los nueve integrantes del combinado nacional comparecieron ante los medios, junto al seleccionador José Luis De Santos, para ofrecer sus impresiones, aunque las preguntas de los medios se centraron en los tres líderes, Oscar Freire, Alejandro Valverde y Samuel Sánchez.

Los tres coincidieron en que la coordinación en la parte final debe ser clave para aspirar a un triunfo que todos ellos desean, pero que consideran que lo más importante es que lo gane un corredor español.

Sobre el recorrido, Freire nos comentaba que "es un recorrido duro, que se hará muy selectivo. Será importante la tranquilidad porque como se vaya muy rápido desde el primer momento va a ser muy difícil de controlar. Por su parte Valverde añadía que “es bastante exigente, con dos repechos no muy largos pero que en 19 vueltas se notarán y una bajada que no tiene descanso. Un recorrido que te hará ir continuamente en tensión”

“Enlazas un repecho con el otro sin recuperar –añadía Samuel-. Nos veremos con un circuito muy exigente y selectivo, que se irá endureciendo vuelta a vuelta. Cada vuelta será como subir un puerto de montaña. Si llueve puede ser hasta peligroso aunque no parece que den lluvia para el domingo. En seco no plantea problemas. Personalmente no prefiero que llueva. El agua nos perjudica a todo y desluce el espectáculo, que es algo que hay que tener en cuenta en una carrera como ésta”

La Vuelta no es problema

En cuanto al estado, Freire reconocía que "quizás no esté en el mejor momento de forma de mi carrera, aunque sí bastante bien preparado para afrontar este Mundial. Por lo menos puedo correrlo, ya que he tenido bastantes complicaciones con las caídas”.

Valverde comentaba que “lo peor es que no he tenido tiempo de recuperar después de la Vuelta por los distintos compromisos. Pero se trata más casi de descansar y de no perder la forma que de otra cosa. De estar en condiciones de correr con ganas el domingo. Pienso que tanto Samuel como yo hemos terminado bien la Vuelta. Muy bien no, porque el esfuerzo de tres semanas se termina acusando. Pero por forma y motivación no debe haber ningún problema”.

Por su parte, Sánchez argumentaba, con muy buen criterio, que “en Salzburgo hicimos tercero y cuarto después de correr la Vuelta. Esa es la mejor referencia de que no vamos a acusar los esfuerzos de la ronda y que nos va a venir bien esa preparación”

Sobre la posibilidad del cuarto Mundial, Freire, que ya había anticipado que solo el oro le valía, comentaba que “realmente me ilusiona ganar el cuarto Mundial, más por el hecho de llegar a esta cifra que por hacerlo en casa. Pero si no gano no pasará nada. Lo importante es haberlo ganado al menos una vez. Además esta no es la única ni la última oportunidad. No conozco el recorrido de Melbourne, pero no es tan fácil como para que lleguen cien corredores en el pelotón. Y en un grupo reducido siempre puedo tener opciones”

Temor a una escapada sin control

Pasando al desarrollo de la carrera, el tricampeón del mundo teme que “se forme una escapada a falta de 80-100 kilómetros y se cojan diferencias sin que ninguna selección tire detrás y se dedica la carrera entre ellos”. Para el murciano lo importante será que “haya unión en el equipo y estemos los tres bien organizados de cara al final”. El asturiano advierte de que “una carrera lenta no nos conviene, pero si las endurecemos demasiado será un calvario. La carrera se determinará vuelta a vuelta y tenemos que confiar en la táctica que se vaya decidiendo".

A la hora de señalar favoritos, Valverde señala a “Cunego sobre todo, sin olvidarnos de Cancellara, Schleck o Evans”, mientras que Samuel Sánchez añadía otros nombres como el de “Gesink o sobre todo Gerrans, que es un corredor que ha ganado etapas en las tres grandes, viene bien de forma, nadie repara en él y estará arropado por una selección muy completa”. Freire insistía en los mismos nombres y comentaba sobre Cancellara que “cómo voy a verle mal si todo el mundo le vio ayer”.

Por la mañana los ciclistas salieron por espacio de tres horas, aunque algunos completaron un recorrido más amplio, con Freire como ‘cicerone’ en una mañana nublada que incluso dejó caer algunas gotas. Y aunque el pronóstico es de lluvia para el sábado, el domingo se confía en que volverá a salir el sol, aunque no con tanta intensidad como durante la semana.

MANDA TU TEXTO SOBRE CLUB Y CARRERAS